El pasado sábado 27 de marzo de 2021, el canal de Librojuegos publicó en YouTube la conversación que tuve con su administrador, Juan Pablo Fernández del Río. https://www.youtube.com/watch?v=9YS7Mn2DY64 Juan Pablo es uno de los mayores expertos en librojuegos del país. Tuve la suerte de conocerle hace unos años, junto con otros compañeros aficionados a la …
Cumplecuento 2021: «La neuromúsica del momento»
El pasado 23 de marzo recibí numerosas felicitaciones por mi cumpleaños. Sobre todo a través de llamadas, mensajes de Whatsapp y de Facebook. En esta ocasión, quise corresponder a todas esas muestras de cariño regalando un cuento a todas las personas cercanas y a los lectores que se acordaron de la fecha. Quiero, también, dejar …
Continuar leyendo "Cumplecuento 2021: «La neuromúsica del momento»"
Sorpresas en el espacio
Es una alegría ver publicado el segundo volumen de El mercader de Venus. Por varias razones. Una de ellas, por supuesto, es que estoy encantado de participar de nuevo con un relato. Pero quizá la más importante es que este segundo volumen da continuidad a la antología original, con lo que esto supone: tenemos una …
En el podcast «Charlas de autopublicación»
En 2017 puse a la venta en Amazon la antología de relatos Naksatra y comencé así mi experiencia en la autopublicación en plataformas digitales. También en 2017 los escritores Alberto Meneses, Miguel Ángel Alonso Pulido y Jaime Blanch lanzaron el podcast Charlas de autopublicación. Desde el primer momento se convirtió en uno de mis programas …
Continuar leyendo "En el podcast «Charlas de autopublicación»"
Equisiglo
Hoy, 10 de octubre de 2020, es mi equisiglo. Hoy cumplo el mismo número de días vividos en el siglo XX que en el siglo XXI. A partir de hoy, se puede decir que pertenezco más al siglo XXI que al XX porque, objetivamente, he pasado más tiempo en este que en el anterior. Sin …
Aprender a escribir, papiros y pergaminos
Tenía diecinueve años y aquel curso de creación literaria lo dedicaríamos a escribir una novela. No recuerdo si el propósito me lo puse a mí mismo o si era la consigna del curso. Creo que más bien lo primero, porque el temario de aquellas clases estaba enfocado más a dominar los diversos aspectos de la …
Continuar leyendo "Aprender a escribir, papiros y pergaminos"
Bacter-Robot. ¿Preparado para viajar por el interior del cuerpo humano?
Acaba de salir a mercado mi obra Bacter-Robot. Es una ficción interactiva en la que tú, lector, eres el protagonista. Te pondrás a los mandos de los bacterrobots, unos nanorrobots que viajan por el interior del cuerpo humano como células biónicas. Aquí tenéis la sinopsis: Visitas con tus compañeros de clase el Centro Nacional de …
Continuar leyendo "Bacter-Robot. ¿Preparado para viajar por el interior del cuerpo humano?"
Cuentoxil
Cuentoxil 12 comprimidos es la primera caja de medicinas en forma de relatos breves y microcuentos que traigo directamente desde mis laboratorios literarios. Hacía tiempo que tenía esta metáfora en mente de publicar una colección de textos muy breves o "comprimidos" y jugar a presentarlos como pastillas. ¡Y aquí está! Cuentoxil 12 comprimidos. Sin receta …
Naksatra en Lektu
Vuelvo a menudo a los cuentos de Naksatra. Hay autores que, después de publicar una obra, dicen que no vuelven a leerla. Hay varias razones para esto. Una puede ser que los escritores podemos encontrar siempre una redacción mejor, un pequeño ajuste en las tuercas de las letras y renglones; en un libro publicado ya …
Bibliotecas
¿Dónde puedo encontrar libros que me gusten? Esta pregunta me acompaña desde que era pequeño.La biblioteca de mi colegio en Alcorcón abría, para el servicio de préstamos de libros, unos quince minutos después de que terminaran las clases de la tarde. Recuerdo hacer cola en la puerta, junto con otros seis o siete niñas y …
Llega «El mercader de Venus»
Esta semana ha salido publicada la antología de relatos de ciencia ficción El mercader de Venus. La coordinación de la obra corre a cargo de Francisco Tapia, amigo y editor de Con Pluma y Píxel. Acabamos de estrenar el 2020, un año que inicia década, de esos que invitan a reflexionar sobre dónde nos encontraremos …
La bruja Maruja cumple un año
El 26 de noviembre de 2018 lanzamos La bruja Maruja y su castillo, un cuento infantil ilustrado muy especial porque lo trabajamos familia y amigos. Fue una gozada crearlo con mi hijo cuando tenía 4 años, redactarlo y pulirlo con la ayuda de mi mujer y contar con el arte de mi amigo Alberto García …
El mago Abracadán y su chistera
Acabo de publicar, en colaboración con Alberto García Gómez, La chistera de Abracadán. Vuelvo al género infantil, en el que me siento como en casa. Si La bruja Maruja y su castillo es un cuento ilustrado para peques de 3 a 6 años y ¡Supercoche! es una ficción interactiva para niños de 7 a 12, …
Lectúra creativa 2 con el lector José Jiménez Delgado
En el programa número 2 del podcast Lectúra creativa del 19 de octubre de 2019 conversamos con el lector José Jiménez Delgado. El audio completo del programa se encuentra disponible en la plataforma Ivoox a través de este enlace. Puedes seguir a José Jiménez en LinkedIn. A continuación, puedes encontrar las referencias de los libros …
Continuar leyendo "Lectúra creativa 2 con el lector José Jiménez Delgado"
Lectúra creativa 1 con el lector Juan Miguel Lorite
En el programa número 1 del podcast Lectúra creativa del 5 de octubre de 2019 conversamos con el lector Juan Miguel Lorite. El audio completo del programa se encuentra disponible en la plataforma Ivoox a través de este enlace. Puedes seguir a Juan Miguel Lorite en diferentes redes sociales: Twitter, Instagram y LinkedIn. A continuación, …
Continuar leyendo "Lectúra creativa 1 con el lector Juan Miguel Lorite"
Princesa de voz
El microrrelato Princesa de voz fue escrito en Chinchón (Madrid) el 28 de septiembre de 2019. Habíamos llegado esa misma mañana y, tras una buena comida y el descanso posterior, aprovechamos la tarde para visitar la Iglesia de Nuestra señora de la Asunción y pasar un rato admirando las vistas de la Plaza Mayor, del …
Recomendación 4: Storytel
Mi recomendación de abril de 2019 va para Storytel. Se trata de un servicio que ofrece audiolibros de muy alta calidad en modo de suscripción. Similar a Netflix o HBO, pero de audiolibros. Desde que uso Storytel, leo más. En realidad, escucho más. Aprovecho para sumergirme en libros cuando me toca conducir, cuando hago deporte …
Recomendación 3: caminar
La recomendación de este mes, marzo de 2019, es caminar. Hay muy buenas razones para hacerlo desde el punto de vista de la salud y el bienestar, y seguramente sea una recomendación que hayas escuchado en otras ocasiones. Yo, como es costumbre, quiero destacar, sin embargo, los beneficios que tiene para la ficción. Caminar es …
¡Supercoche!
El pasado mes de febrero salió a la venta mi nuevo libro ¡Supercoche! Es una ficción interactiva, al estilo de los míticos Elige tu propia aventura, editado en la que es sin duda la colección de referencia actual en español en este tipo de libros, Tú decides la aventura de la editorial Hidra. Escribí ¡Supercoche! …
Recomendación 2: átomos y bits
Mi recomendación del mes de febrero de 2019 va para el programa podcast átomos y bits de EFE Radio y que se publica semanalmente en la plataforma iVoox. Además de un estupendo programa de divulgación científica, es toda una fuente de ideas y estímulos para escritores. Sobre todo del género de la ciencia ficción. Son …