¿Dónde puedo encontrar libros que me gusten? Esta pregunta me acompaña desde que era pequeño.La biblioteca de mi colegio en Alcorcón abría, para el servicio de préstamos de libros, unos quince minutos después de que terminaran las clases de la tarde. Recuerdo hacer cola en la puerta, junto con otros seis o siete niñas y …
Llega «El mercader de Venus»
Esta semana ha salido publicada la antología de relatos de ciencia ficción El mercader de Venus. La coordinación de la obra corre a cargo de Francisco Tapia, amigo y editor de Con Pluma y Píxel. Acabamos de estrenar el 2020, un año que inicia década, de esos que invitan a reflexionar sobre dónde nos encontraremos …
La bruja Maruja cumple un año
El 26 de noviembre de 2018 lanzamos La bruja Maruja y su castillo, un cuento infantil ilustrado muy especial porque lo trabajamos familia y amigos. Fue una gozada crearlo con mi hijo cuando tenía 4 años, redactarlo y pulirlo con la ayuda de mi mujer y contar con el arte de mi amigo Alberto García …
El mago Abracadán y su chistera
Acabo de publicar, en colaboración con Alberto García Gómez, La chistera de Abracadán. Vuelvo al género infantil, en el que me siento como en casa. Si La bruja Maruja y su castillo es un cuento ilustrado para peques de 3 a 6 años y ¡Supercoche! es una ficción interactiva para niños de 7 a 12, …
Lectúra creativa 2 con el lector José Jiménez Delgado
En el programa número 2 del podcast Lectúra creativa del 19 de octubre de 2019 conversamos con el lector José Jiménez Delgado. El audio completo del programa se encuentra disponible en la plataforma Ivoox a través de este enlace. Puedes seguir a José Jiménez en LinkedIn. A continuación, puedes encontrar las referencias de los libros …
Continuar leyendo "Lectúra creativa 2 con el lector José Jiménez Delgado"
Lectúra creativa 1 con el lector Juan Miguel Lorite
En el programa número 1 del podcast Lectúra creativa del 5 de octubre de 2019 conversamos con el lector Juan Miguel Lorite. El audio completo del programa se encuentra disponible en la plataforma Ivoox a través de este enlace. Puedes seguir a Juan Miguel Lorite en diferentes redes sociales: Twitter, Instagram y LinkedIn. A continuación, …
Continuar leyendo "Lectúra creativa 1 con el lector Juan Miguel Lorite"
Princesa de voz
El microrrelato Princesa de voz fue escrito en Chinchón (Madrid) el 28 de septiembre de 2019. Habíamos llegado esa misma mañana y, tras una buena comida y el descanso posterior, aprovechamos la tarde para visitar la Iglesia de Nuestra señora de la Asunción y pasar un rato admirando las vistas de la Plaza Mayor, del …
Recomendación 4: Storytel
Mi recomendación de abril de 2019 va para Storytel. Se trata de un servicio que ofrece audiolibros de muy alta calidad en modo de suscripción. Similar a Netflix o HBO, pero de audiolibros. Desde que uso Storytel, leo más. En realidad, escucho más. Aprovecho para sumergirme en libros cuando me toca conducir, cuando hago deporte …
Recomendación 3: caminar
La recomendación de este mes, marzo de 2019, es caminar. Hay muy buenas razones para hacerlo desde el punto de vista de la salud y el bienestar, y seguramente sea una recomendación que hayas escuchado en otras ocasiones. Yo, como es costumbre, quiero destacar, sin embargo, los beneficios que tiene para la ficción. Caminar es …
¡Supercoche!
El pasado mes de febrero salió a la venta mi nuevo libro ¡Supercoche! Es una ficción interactiva, al estilo de los míticos Elige tu propia aventura, editado en la que es sin duda la colección de referencia actual en español en este tipo de libros, Tú decides la aventura de la editorial Hidra. Escribí ¡Supercoche! …
Recomendación 2: átomos y bits
Mi recomendación del mes de febrero de 2019 va para el programa podcast átomos y bits de EFE Radio y que se publica semanalmente en la plataforma iVoox. Además de un estupendo programa de divulgación científica, es toda una fuente de ideas y estímulos para escritores. Sobre todo del género de la ciencia ficción. Son …
Buscadores de Semillas
Llueve y ha bajado la temperatura, pero no dejo que me atrape la pereza y salgo. Poco después, estoy acompañado de Juan Miguel Lorite, de Julián Berlanaz y de unos cafés. No unos cafés cualesquiera, por cierto. El frío queda al otro lado de las ventanas y paredes. Hablamos, como hemos hecho tantas otras veces, …
Cómo hacer un cuento de brujas para niños
Me gustan los making of de películas y series, esos pequeños documentales que cuentan cómo se hizo. Por eso, como escritor, me gusta incluir una sección de cómo se hizo en mis libros. Naksatra, el recopilatorio de cuentos que publiqué en 2017, incluye uno muy detallado en el que explico el proceso creativo de cada …
Continuar leyendo "Cómo hacer un cuento de brujas para niños"
Recomendación 1: librojuegos.org
Hoy comienzo una nueva sección sobre recomendaciones en esta web. Una de mis conclusiones del cambio de año fue que, en esto de escribir, hay muchas personas con las que colaboro, que me ayudan o contribuyen de alguna manera a que mi carrera de escritor siga avanzando. Pero, para ser justos, hay algo más que …
Cerrando el capítulo 2018
Un blog merece la pena aunque solo sea por tener un lugar donde hacer balance de cada año y planificar el siguiente, un ejercicio estupendo para los ratos libres que nos ofrece la Navidad. Mi balance literario de 2018 es bueno y mi gran conclusión es que la escritura no es un oficio tan solitario. …
Un ordenador para escritores
Aunque hace tiempo dediqué una entrada a hablar de las bondades de una máquina de escribir mecánica, es más que evidente que la escritura moderna requiere de un ordenador. Sin embargo, eso no significa que debamos disponer de un último modelo. Si solo nos vamos a dedicar a la escritura, el teclado y la pantalla …
La bruja Maruja
Acabo de publicar "La bruja Maruja y su castillo". Se trata de un cuento infantil y el proceso de elaboración ha sido precioso. A la bruja Maruja no le gusta compartir nada con nadie. Lo que más desea en el mundo es vivir sola, lejos de todos. Pero, una vez que consigue comprar su propio …
El laberinto de la ficción interactiva
En 1990, con once añitos, redacté mi primer librojuego: “El laberinto”. Lo creé a imagen y semejanza de la colección original de “Elige tu propia aventura”, una de mis principales lecturas de niño. Hace un tiempo rescaté “El laberinto” de casa de mis padres. Es todo artesano. Todo, todo. Está hecho con folios A4 plegados …
La cosmonave perdida
Con La Cosmonave Perdida, de Miguel Ángel Alonso Pulido, traigo de nuevo un libro de ciencia ficción a mi blog. Se trata del primer libro publicado del autor, una novela corta, que introduce todo un mundo de ficción. Leí este libro a principios de 2016 y lo reseñé en Diludia, mi espacio web anterior …
Las vidas de los cuentos
El podcast A voz en cuento ha publicado la versión en audio de mi relato Linda Pituitaria. Conozco a José Jesús, creador de este maravilloso podcast literario desde hace años. No es la primera vez que alguno de mis textos encuentran, gracias a su buen hacer, una versión en audio. Participé con una lectura, esta vez …