Cerrando el capítulo 2018

Un blog merece la pena aunque solo sea por tener un lugar donde hacer balance de cada año y planificar el siguiente, un ejercicio estupendo para los ratos libres que nos ofrece la Navidad.

Mi balance literario de 2018 es bueno y mi gran conclusión es que la escritura no es un oficio tan solitario. Echando la vista atrás, creo que todas las empresas literarias que he acometido este año que termina han contado con el apoyo de otras personas. Por eso, más que lista de logros, me gustaría presentar los siguientes puntos como lista de agradecimientos a las personas que han compartido letras conmigo.

  • Si en 2017 rompí el cascarón con la publicación de dos libros, Naksatra y Escrito en piedra: Nigredo, en 2018 he sacado a la luz La bruja Maruja y su castillo. He ampliado mi catálogo y, además, lo he hecho con un cuento infantil con el que he disfrutado mucho. El proceso de elaboración ha sido muy especial: lo he creado con mi hijo, lo ha ilustrado y maquetado mi gran amigo Alberto García y todo el proceso lo ha supervisado mi mujer.
  • He continuado al lado de mis compañeros de Verbo Azul, mi grupo de escritores de referencia al que voy a enchufarme cuando tengo la batería literaria baja y que siempre me entrega energía y ganas de seguir.
  • He redactado algunos relatos breves y cuentos infantiles.
  • He visto cómo Ideas para Lucía y Linda Pituitaria, dos de mis cuentos más queridos de Naksatra, han tomado forma de audio gracias al podcast A voz en cuento, creado por José Jesús García Rueda, y han cosechado miles de escuchas.
  • He publicado una nueva edición de Escrito en Piedra: Nigredo en Amazon, gracias al buen hacer de Juan Miguel Lorite en el trabajo de diseño.
  • He disfrutado de presentaciones y actividades literarias como el NaNoWriMo en Libros de Arena, librería vocacional regentada con un cuidado y cariño enormes hacia los libros por José Ángel Fornás.
  • He contado con la complicidad y el apoyo de la comunidad de Librojuegos.org, unida por un grupo de Whatsapp que ha sabido llenar los enormes espacios de tiempo entre los esporádicos cafés que he podido compartir con alguno de ellos en persona, y que han ayudado a mantener vivo mi interés por la ficción interactiva.
  • He completado un manuscrito que, si todo va bien, será mi próxima obra publicada, y para cuya redacción han sido muy valiosas las aportaciones de mi sobrino y de mi mujer, incansable lectora cero y correctora.

Tengo mucho que agradecer a muchas personas, tanto en la creación como en el apoyo a los resultados de mi trabajo en escritura: compañeros de trabajo, amigos del barrio, de la Universidad,  y tantos otros. Por eso, en mis planes para 2019 no me ha extrañado nada ver que, muchos de ellos, cuentan ya de inicio con la colaboración de otras personas.  Aquí van algunos :

  • Publicar ediciones en francés y en inglés de La bruja Maruja y su castillo.
  • Crear dos nuevos cuentos infantiles.
  • Completar la edición de La chistera de Abracadán, obra de teatro infantil.

Y continuar con algunos proyectos interesantes que tengo entre manos pero que aún necesitan definirse un poco más antes de hablar de ellos en este blog.

Gracias a todos los que estáis ahí y me habéis ayudado de alguna manera.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: