El mago Abracadán y su chistera

Acabo de publicar, en colaboración con Alberto García Gómez, La chistera de Abracadán.

Vuelvo al género infantil, en el que me siento como en casa. Si La bruja Maruja y su castillo es un cuento ilustrado para peques de 3 a 6 años y ¡Supercoche! es una ficción interactiva para niños de 7 a 12, La chistera de Abracadán aborda otro género: es una obra de teatro.

Una obra de teatro para público infantil y, también, que puede ser representada por actores niños. La protagonizan el mago Abracadán y Medianoche, en los papeles más complejos y para los que recomiendo actores adultos o niños experimentados. En la obra intervienen cinco duendes de la magia que, estos sí, son aptos para cualquier niño. Además, la obra es flexible y permite adaptar el número de personajes, de duendes, al número de actores niños que participen en su interpretación, lo que facilita mucho el trabajo en grupos de teatro infantil de cualquier tamaño.

La chistera de Abracadán es una historia a la que tengo mucho cariño. Primero, por su origen. La que fuera mi profesora de creación durante años en la Universidad Popular de Alcorcón, Consuelo Cerejido, me la encargó. No como un ejercicio de clase o unas prácticas, sino como un favor para que la trabajara e interpretara su grupo de niños de la clase de animación a la lectura. Yo entonces tenía alrededor de veinte años, soñaba con ser escritor (esto sigo haciéndolo hoy en día, con cuarenta) y recibir un encargo literario fue estupendo. Aquel encargo, que en realidad era un favor entre amigos, me aportó toda la gratitud de Consuelo y una caja de bombones que saboreé encantado y compartí en casa con mi familia muy orgulloso. Entendí, también, que en realidad el mayor favor me lo había hecho Consuelo a mí, al regalarme una experiencia muy cercana a la escritura profesional.

Pero también tengo mucho cariño a La chistera de Abracadán por su crecimiento. El original que preparé alrededor del año dos mil funcionaba bien para una interpretación escolar, de apenas veinte minutos. El libro que sale ahora publicado contiene una versión bien pulida y abrillantada en sus detalles y que ha crecido hasta una obra de teatro de más entidad gracias al buen hacer de Alberto García Gómez. Dramaturgo y actor, autor de las obras Casting exprés y La visitante de Aguatierra, también ilustrador en La bruja Maruja y su castillo y, sobre todo, buen amigo.

Por todo esto, es para mí muy especial que esta historia con magia, duendes y los perseverantes Abracadán y Medianoche vea la luz y pueda estar a disposición de todo el mundo. Es, también, un homenaje que quiero hacer a la memoria de Consuelo Cerejido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: